Software en equipos telecomunicaciones

electronic circuit Hasta la década  de los 70, todo el funcionamiento de los sistemas de telecomunicaciones estaban basados en sistemas electrónicos «no programados».

Al igual que el progresos en los sistemas de automoción, donde un coche de hace 30 años estaba constituido por partes mecánicas y eléctricas puras, sin intervenir sistemas electrónicos que controlen el funcionamiento del motor ( computador ), los sistemas de telecomunicaciones han pasado de ser sistemas puramente electrónicos ( sin programas que los controlen ) a sistemas donde intervienen programas ( software ) para controlar diferentes procesos de la telecomunicación.

Podemos definir el hardware como aquellas partes físicas  del sistema, que pueden funcionar con o sin software ( depende del equipo ) , mientras que el software necesita del hardware para poder ser instalado y poder ejecutar las tareas específicas de cada uno de ellos.

La velocidad de trabajo del hardware está limitada por sí mismo ( velocidad de reloj, tipo de bus, chipset, memorias, etc ), mientras que la velocidad del programa no tiene límites

Actividad 1 . En la página 98 del libro, tenemos las diferencias entre hardware y software. Tengamos en cuenta que el apartado  velocidad no es del todo correcto. Porqué ?

Actividad 2. Hacer una tabla con las diferencias de hardware y software y añadir alguna mas que no venga en el texto

2. Hardware

Dentro de un equipo completo de telecomunicaciones, podemos agrupar en subsistemas dependiendo de la actividad que tienen. Por tanto tenemos

Se pueden definir cada uno de ellos de manera análoga a como se han hecho en el módulo de sistemas microinformáticos en el caso del PC.

Como tareas de repaso, contestar a las siguientes preguntas

Actividad 3 

  1. Qué diferencia hay entre memoria RAM y ROM
  2.  ¿ Puede funcionar un sistema operativo sin programas de aplicación ?
  3. Busca qué es la ALU ( en inglés ). ¿  En que parte del sistema está ?
  4. El número de líneas de bus influye en la velocidad del sistema. Explica porqué.
  5. Diferencias entre un puerto serie y otro paralelo. El USB es del tipo ________
  6. Porqué la memoria caché es tan importante

3. Software

Ya conocemos software del tipo windows, open office , navegadores, etc. Los equipos profesionales utilizan programa específicos ya que están diseñados para unas tareas muy concretas.

Un programa ( software ) se puede definir como una serie de letras y números ( instrucciones ) que , perteneciendo a un cierto lenguaje, realiza unas tareas concretas.

Como los sistemas digitales trabajan con 0 y 1 y los programas deben estar escritos como una serie de 0 y 1, tendremos una gran dificultad en escribir algo para que haga una tarea tan simple como sumar. Es necesario por tanto, lenguajes de programación que puedan ser entendidos por el hombre, pero que luego tendrán que ser traducidos a la máquina

En función de la complejidad de ese lenguaje empleado tenemos:

  1. Lenguajes de alto nivel. Compuestos por instrucciones del tipo a + b, donde a y b son dos números. Otras instrucciones pueden ser delate, add, remove, etc.
  2. Lenguaje de bajo nivel. Escrito en código máquina, mas cercano a ser comprendido por la máquina

Para pasar de uno a otro se emplean los Copiladores.  Escribimos en un lenguaje amigable y luego  se traduce a una de bajo nivel ( que es entendido por el dispositivo )

Algunos conceptos importantes son

  • Monousuario. El sistema sólo puede ser utilizado por un usuario
  • Multiusuario. Si son varios los operarios que puede usarlo
  • Monotarea. Cuando el sistema sólo puede hacer una tarea a la vez
  • Multitarea. Si puede hacer mas de una tarea la mismo tiempo
  • Sistemas en red. Cuando la conexión a una red, el sistema puede hacer uso de los recursos de esa misma red, tales como programas, ficheros, programas, etc

4 Sistemas operativos

Se puede definir el Sistema operativo como el conjunto de programas que, instalados en una determinada máquina, permiten gestionar de forma adecuada los recursos de la misma cuando se instalan programas concretos . Por ejemplo, en el PC tenemos windows, que nos permite que los programas como un editor de texto pueda funcionar, ya que controla y gestiona el hardware:

de la máquina.

Entre las tareas más destacadas están

  1. Sirve como interfaz en la comunicación entre los usuarios y el hardware de la máquina
  2. Administrar los recursos del sistema, la  CPU, la memoria principal, etc
  3. Administración de dispositivos, controlando las entradas y salidas de datos
  4. Administración de los sistemas de almacenamiento, controlado los datos que se guardan…
  5. Administración de trabajos 
  6. Administración de tareas
  7. Administración de seguridad (control de acceso a usuarios )

5 Proceso de arranque en un equipo

Una vez que el software puede y es instalado en un equipo, queda el día a día en el funcionamiento de la máquina. Puede ocurrir que en un arranque, después de un fallo del sistema, el equipo se pare en algún proceso

Aunque podemos tener programas de diagnosis específicos, es interesante saber en qué punto del arranque, el sistema nos muestra el error para determinar el bloque que esté dando el fallo

Dependiendo del equipo y del software, ese repaso puede variar, pero hay algunos tan sencillos como

  1. El equipo no enciende. Deberemos revisar la fuente de alimentación en cada una de las salidas ( ver pilotos si están encendidos )
  2. Alimentado pero no arranca. Debemos revisar el sistema de arranque. Por ejemplo, la BIOS de un pc determina qué unidad se usa para el arranque
  3. Error en chequeo de componentes del equipo. En este caso, si tenemos algún elemento está funcionando mal, el programa nos indica el error, por ejemplo, la tarjeta de video, etc
  4. Otros errores propios del sistema. Normalmente en el manual del equipo nos indica una serie de errores típicos que debemos tener en cuenta. Con muy variados. Para que esto se entienda, por ejemplo, en una lavadora específica,  cuando se indica en display e10, nos está diciendo que la bomba no puede evacuar el agua del tambor. Hay que mirar estas referencias en todos los equipos porque los programas de diagnosis que vienen instalados no ayudan a dar una solución rápida

Actividad. 4

  1. Un sistema de antivirus estaría en el punto 7 de las funciones del SO ?
  2. Un programa editor de textos borra un archivo. Es el sistema operativo quien se encarga o es el programa ?
  3. Si estamos navegando y usamos el ratón para pinchar en un enlace, qué hace el SO en este caso ?

Para SDR, ver  http://www.ea1uro.com/sdr1/sdr.htm

Práctica

  1. Realizar de forma totalmente documentada con imágenes , la tarea de compartir una carpeta entre dos ordenadores conectados a la red.
  2. Hacer los cambios oportunos para que en una carpeta sólo sea posible leer pero no editar
  3. Hacer lo mismo en otra carpeta para que la escritura y edición sea posible
  4. Comprobar la velocidad de acceso de una carpeta a otra, usando el programa   LAN Speed Test (Lite)