PRÁCTICA 2: INSTALACION FLEXIBLE DE TELEFONÍA INTERIOR
El objetivo de esta práctica es realizar sobre la maqueta de prácticas, una instalación interior de telefonía en la que se pueda cambiar fácilmente la configuración de líneas y tomas de usuario asociadas a ellas.
Es bastante frecuente que en una empresa se contraten varias líneas. También es común que se quieran poner más rosetas, o cambiar la conexión de éstas a diferentes líneas. Lo ideal para estos casos, es realizar al principio la instalación del cableado lo más completa posible y hacer posteriormente los cambios de configuración en un repartidor telefónico.
En esta práctica vamos a considerar que disponemos de 2 líneas telefónicas conectadas a dos PTRs o bien a un PTR con capacidad para dos líneas. También disponemos de 3 rosetas que podremos conectar a cualquiera de las dos líneas en el repartidor telefónico.
ELEMENTOS A UTILIZAR:
- Tablero para prácticas de telefonía.
- Repartidor IDC para 3 regletas de 10 pares.
- 2 regletas de telefonía de 10 pares.
- Cable de telefonía de 2 hilos.
- Hilos de telefonía para realizar puentes.
- Herramienta de corte e inserción.
- Otras herramientas (destornilladores, alicates de corte, tijeras…)
Repartidor (o distribuidor) IDC de telefonía
En la figura 1 podemos observar un repartidor telefónico con su tapa, que está provisto de un portaregletas para el montaje de tres regletas IDC.
En nuestro caso solo montaremos dos en los extremos dejando vacía la central. Para ello solo tenemos que embocar las ranuras que hay en los extremos de las regletas con los alojamientos correspondientes del portaregletas y presionar la regleta hasta que entren los clipajes.
Figura 1
PROCESO OPERATIVO:
La figura 2 muestra cómo debe quedar el tablero una vez terminada la instalación.
Figura 2
PASO 1:
Montar el distribuidor en el tablero, junto al PTR, según la figura 3.
Figura 3
PASO 2:
Colocar las dos regletas de 10 pares en los alojamientos superior e inferior del portaregletas, dejando libre el alojamiento central (observar figura 4).
.
PASO 3:
Conectar las líneas telefónicas desde el PTR hasta la regleta superior del distribuidor. Como se puede observar en la figura 4 pasar el cable por debajo de la regleta superior para conectar sus hilos en los alojamientos superiores de los pares 1 y 2 (figura 5: colocación de los hilos de la línea 1 al par 1 de la regleta).
Figura 4
Figura 5
Seguidamente, conectar los hilos en la regleta mediante la herramienta de corte e inserción. Prestar especial atención para que la parte de la tijera de la herramienta quede por dentro de la regleta, como se muestra en la figura 6.
Figura 6
PASO 4:
Conectar las rosetas en los pares 1, 2 y 3 de abajo de la regleta inferior del distribuidor. Pasar los cables rodeando el distribuidor para tener longitud suficiente en futuras modificaciones. En la figura 7 se puede ver dicha conexión, aunque utiliza los pares 4 y 5. Nosotros utilizaremos los pares 1, 2 y 3.
Figura 7
PASO 5:
Realizar los puentes necesarios a través de los pares interiores de las regletas para que las rosetas 1 y 3 queden conectadas a la línea 1 y la roseta 2 quede conectada a la línea 2, según queda indicado en la figura 8.
Figura 8
PASO 6:
Verificar el funcionamiento correcto de la instalación.