Cómo se “hackea” una reserva en Kayak para obtener mejor precio
A priori parece fuerte el título pero al leerlo veremos que es perfectamente legal lo que vamos a hacer. Es mas, consideremos que deberíamos hacerlo porque es una injusticia lo que vamos a explicar.
Estaba buscando un vuelo para Nueva Orleans cuando me dí cuenta que le precio que vía ayer era unos ~$100 mas barato. Empecé a pensar porqué había subido tanto el precio e hice de nuevo una prueba usando el navegador en modo privado, pero no tuve resultados en el precio de la web. ¿ Quizás mi VPN tenía algo que ver porque ayer usé mi VPN ( Uso BTGuard btw) como si estuviese localizado en Toronto, Canada y supuse que si no estabas en la ciudad de partida, el precio podía bajar, ¿ entonces qué hice? Primero , me conecté a Kayak e hice las comprobaciones oportunas para comprobar los vuelos desde Miami a Nueva Orleans (Mardi Gras, w00t!). Esto lo hice sin usar mi navegador en modo de Google’s Incognito. Esta fue las respuesta. El primer resultado es una oferta de Hoteles, el segundo, ya corresponde a uno de los vuelos por 345 $.
Si vamos a alguna página para localizar nuestra ip tenemos que, efectivamente me localiza donde estoy, o sea Florida ( veer image ) Pensé que esto era muy extraño porque y decidí poner en marcha de nuevo mi VPN ( lo siento por la NSA). Cambien mi red de accedo por la BT Guard VPN ( ver imagen ) y de nuevo comprobé los resultados Al comprobar la Ip, tenemos que, ahora navego como si estuviese en Toronto. Bueno, ahora lo intento de nuevo haciéndome pasar por un residente en Canadá y esto es lo que me encuentro:
Moraleja de la historia? Trata de reservar un vuelo usando un VPN, porque vas a ahorrar algunos duros….. incluso si pagas en euros. PS: He comprobado mi cuenta bancaria y he pagado $281.60 total! PSS: El vuelo sin mi VPN es de $400 contratado sin VPN via Kayak. El ahorro es sustancial. Ahora nos toca a nosotros Bueno, ahora vamos a comprobar si la historia de Jose Casanovas es cierta o no y para ello vamos a comprobar un vuelo desde Madrid a Londres para unas fechas determinadas mostrando las imágenes correspondientes a cada caso. El transcurso de tiempo desde el uso de VPN a navegación normal es de unos dos minutos ( no creo que cambien los precios tan pronto ). la prueba está realizada usando el VPN de prueba de 3 días que gentilmente ofrece Avast. Primero mostramos el resultado de la navegación normal y vemos que el primer vuelo que tenemos está en 103 € Ahora, veremos que pasa si hacemos la simulación con el VPN y pasándonos como ciudadano de UK Resultado: Hay una diferencia de 23 €. ¿ Qué pasa entonces ?. Que podemos sacar de conclusión.
- La primera de ellas es que hagamos nosotros mismo la prueba. Usar algún VPN, el de avast por ejemplo, que es gratuito por 3 días.
- Parece que los sistemas de reservan discriminan en base a la ubicación del residente. Esto puede tener alguna explicación porque se crea que un trayecto desde dos ciudades donde no reside el usuario es considerado como trayecto puente o enlace y las compañías intentan ajustar mas el precio para que no busque otras alternativas
VPN
La VPN es una red privada virtual que usa una tecnología permitiendo una extensión segura de nuestra propia red local sobre otra red no controlada ubicada en otro lugar Con todo ello, conseguimos que nuestra computadora envíe y reciba datos sobre la VPN como si estuviésemos en nuestra propia red, pero la ip de salida no será la que nos otorga el nuestro proveedor de ISP ( nuestra compañía telefónica ) sino la IP de la red virtual VPN. Las conexiones entre nuestro ordenador y la VPN puede estar cifrada según el VPN. La ilustración siguiente creo que es bastante aclaratoria.